Desarrollo de la primera infancia
Elizabeth con su hijo
«Ya no tengo miedo. Me siento capaz y motivada para enfrentar al mundo y ser la mejor madre que puedo ser».
A los 13 años, Elizabeth quedó embarazada de un hombre mayor de su comunidad. Cuando él la abandonó, sus padres tuvieron que hacerse cargo de Elizabeth y de su bebé, sin saber cómo ayudarla para salir adelante. Elizabeth solía discutir constantemente con su madre y, a veces, hasta se escapaba de la casa. Sus compañeros de la escuela y maestros la criticaban, y al final dejó los estudios.
Su madre, Julia, recurrió a la comunidad de su iglesia, donde la pusieron en contacto con Evelyne, una voluntaria comunitaria de Desarrollo de la Primera Infancia (ECD, por sus siglas en inglés) para un programa local llamado Moments That Matter® (MTM). MTM es una asociación entre Episcopal Relief & Development y agencias comunitarias y religiosas, entre ellas ADS-Nyanza, la cual facilita el programa de Evelyne en Kenia. Ofrece apoyo a los cuidadores de niños de 0 a 3 años a través de grupos de apoyo, clases temáticas y visitas domiciliarias en las que se enseña a cuidar a los niños.
Cuando Julia se puso en contacto, Evelyne estaba inscribiendo a familias para participar en una sesión del programa MTM de 18 meses de duración en la zona. Cuando escuchó la historia de Elizabeth, animó a Julia para que inscribiera a su hija en el programa.
«MTM ha cambiado positivamente la vida de nuestras niñas, quienes han tenido que ser madres a una edad muy temprana», expresó Evelyne. «El programa les brinda la oportunidad de expresarse y les da tiempo para madurar, aprender nuevas habilidades y adaptarse a sus nuevos roles. Asimismo, les proporcionamos formación en salud sexual y reproductiva con el fin de ayudarlas a prevenir embarazos antes de estar preparadas».
Al principio, Elizabeth no estaba convencida. Permaneció callada y distante. Evelyne le brindó una atención especial, la invitó a su casa y le mostró la metodología del programa MTM con ejemplos.
«A otras madres jóvenes que estén pasando por lo mismo, no se rindan», afirmó Elizabeth. «Al principio puede parecer difícil, pero luego se vuelve más fácil. Acepta el apoyo, cree en ti misma y vive un día a la vez».
«Enseñamos prácticas de crianza positiva para cuidadores. Son una combinación de apoyo emocional, un entorno seguro, alimentación saludable y cómo orientar a los hijos con amor y calidez», explicó Evelyne. «Le dediqué tiempo a Elizabeth para que pudiera expresarse, le ofrecí asesoramiento para ayudarla a recuperarse y le proporcioné conocimientos para guiarla en su rol de madre. Me siento orgullosa de ella porque no se rindió. Se volvió más fuerte, con más confianza en sí misma y decidida a mejorar su vida y la de su hijo».
Con el tiempo, Elizabeth se abrió con sus padres, aceptó la maternidad y volvió a la escuela.
Ahora que tiene 15 años, es una madre bien informada y segura de sí misma que comparte su aprendizaje con otras madres jóvenes. Orienta a sus compañeros sobre disciplina positiva, el juego y el cuidado de niños pequeños. Cuando está en casa, le gusta hacer juguetes para su hijo y cuando llega de la escuela le gusta jugar con él.
«El juego es importante porque ayuda a mi bebé a crecer y aprender», comentó Elizabeth. «Jugar con mi hijo le ayuda a desarrollar su cerebro, le ayuda a hablar mejor y más temprano, y lo hace sentirse amado. También nos une más».
Elizabeth terminó el programa MTM en noviembre de 2024, pero sigue asistiendo a las sesiones de grupo y visita a Evelyne cuando necesita orientación. Si bien aún está explorando su futuro, está considerando convertirse en maestra para poder compartir conocimientos y ser un modelo a seguir para su hijo.
«A otras madres jóvenes que estén pasando por lo mismo, no se rindan», afirmó Elizabeth. «Al principio puede parecer difícil, pero luego se vuelve más fácil. Acepta el apoyo, cree en ti misma y vive un día a la vez».
Nuestros resultados en números
27,000
niños nuevos
beneficiados a través de MTM
24,000
cuidadores
participaron en reuniones de apoyo y aprendizaje
90,000
visitas domiciliarias
por parte de los promotores de ECD
2,200
padres
participaron en actividades de crianza
Una nota en video del director
Geraldine Sicola, directora de Desarrollo de la Primera Infancia, explica cómo nuestras asociaciones con comunidades locales en toda África meridional están ayudando a los niños a prosperar.