Informe de Impacto 2024

Inversión en el cambio global dirigido por la comunidad

En 2024,

Episcopal Relief & Development (La Agencia Episcopal de Alivio y Desarrollo) colaboró con 82 asociados locales en 54 países para abordar la injusticia, la pobreza, las catástrofes y los riesgos relacionados al clima.

Nuestro impacto es posible gracias a: Relaciones Sostenibilidad Redes globales Resiliencia Inversión Experiencia Liderazgo local Fe Relaciones Sostenibilidad Redes globales Resiliencia Inversión Experiencia Liderazgo local Fe Relaciones

Episcopal Relief & Development trabaja con organizaciones religiosas dirigidas por la comunidad y con otros líderes locales para enfrentar problemas complejos con esperanza y dignidad. El Informe Impacto 2024 cuenta las historias de Elizabeth, una madre joven de Kenia que aprendió a criar a su hijo; Brigite y Orionzi, una pareja de la República Democrática del Congo que habla en favor de la igualdad; Lubia, una emprendedora de Guatemala que ahora cuenta con ahorros y conocimientos sobre inversión que le permitirán llegar lejos; y Linda, una sobreviviente del huracán Helene cuya comunidad la ayudó a comenzar su proceso de recuperación. 

Con la ayuda de asociados y colaboradores como tú estamos generando cambios duraderos en comunidades alrededor del mundo. Gracias. 

  • 4.9
    millones de personas

    beneficiadas por nuestros programas mundiales

  • $2.2
    millones

    de dólares se han ahorrado en grupos de ahorro y préstamos comunitarios

  • 369,000
    agentes de cambio

    han recibido formación para actuar como promotores de programas, facilitadores y voluntarios

  • 1.1
    millones

    de niños han participado en programas

Reflexiones de nuestros dirigentes

«Es un privilegio para mí asumir el rol de presidente de la junta directiva de Episcopal Relief & Development, después de haber colaborado con mi antecesora, Teri Lawver, durante tantos años. Nuestra junta directiva mantiene su compromiso de guiar la misión de la organización con diligencia y visión hacia el futuro. Agradecemos a la red global de asociados, coaliciones, personal y colaboradores, cuyos esfuerzos colectivos han generado una base resiliente para generar impacto. De cara al futuro, nos enfocamos en fortalecer nuestra infraestructura interna y en profundizar la inversión en la experiencia y capacidad de nuestros asociados globales, para que juntos, podamos brindar a las comunidades las herramientas necesarias para dirigir un cambio sostenible basado en el liderazgo local y la fe».

Matt Silva, presidente de la junta directiva

«En 2024, llegamos a casi cinco millones de personas en todo el mundo gracias a nuestras colaboraciones continuas con la Comunión Anglicana, la Iglesia Episcopal y otras organizaciones religiosas. Estas alianzas están basadas en la confianza, en los valores que compartimos y en el compromiso con un impacto sostenible. Juntos, hemos cultivado y fortalecido las relaciones con socios de base, cocreando programas dirigidos por las comunidades locales que fomentan la resiliencia y la fortaleza a largo plazo. Ya sea para responder a crisis inmediatas o apoyar el desarrollo a largo plazo, invertimos en el liderazgo y la experiencia de las personas locales. A través de nuestra red mundial creciente de comunidades religiosas, transformamos sistemas y garantizamos un cambio sostenible y duradero donde más se necesita».

Rob Radtke, presidente y director ejecutivo

Relatos de nuestras comunidades asociadas

Una joven madre aprende sobre la crianza y cuidado gracias a su comunidad en Kenia

Desarrollo de la primera infancia

Leer la historia de Elizabeth

«Ya no tengo miedo. Me siento capaz y motivada para enfrentar al mundo y ser la mejor madre que puedo ser».

El efecto dominó de empoderamiento en la República Democrática del Congo

Mujeres y niñas

Leer la historia de Brigite

«Mi esposa, Brigite, tomó un curso de costura en el centro de formación. Al principio tuve dudas, pero luego vi el efecto positivo y comprendí la importancia de este programa para las mujeres de la comunidad. Ahora, ambos estamos cosechando los beneficios».

Los grupos de ahorro están fomentando la resiliencia en las zonas rurales de Guatemala

Resiliencia climática

Leer la historia de Lubia

«Utilicé mis ahorros para iniciar un negocio de venta de suplementos nutricionales. Mi sueño es hacer crecer mi negocio. Quiero comprar un vehículo para llevar mis productos a otros pueblos y quiero abrir una tienda».

Esperanzada tras la devastación provocada por el huracán Helene en Carolina del Norte

Respuesta ante catástrofes

Leer la historia de Linda

«Sería muy difícil sobrellevar mi día sin este tipo de amor y apoyo. Le doy gracias a Dios todos los días por bendecirme con personas que me han ayudado. Es algo que me llena de humildad».

Una voluntaria fiel

Homenaje a Martha Gardner

«Todo ser humano tiene sueños y talentos. Quiero hacer lo que sea necesario para que alguien pueda desarrollar su talento al máximo». Martha Gardner

Martha Gardner es ministra asociada de Episcopal Relief & Development desde hace casi 20 años. En 2024 recibió el premio Canon Joyce Hogg. Dicho premio ha sido otorgado anualmente a partir del fallecimiento del Canónigo Hogg en el 2006, el premio es un reconocimiento para un ministro asociado, ejemplo de compasión, generosidad y un fuerte compromiso de servicio. 

Recién jubilada de la Diócesis Episcopal de Massachusetts, donde se desempeñó como misionera de redes y formación desde el 2018, Martha ha dedicado su vida profesional a unir a las personas, crear conexiones y formar comunidades para impulsar el cambio. 

Agradecemos y reconocemos a Martha por trabajar con nosotros para generar un cambio duradero.

Martha recibe el Premio Canon Joyce Hogg 2024. En la foto, con su colega Eugene Johnston (izq.) y Rob Radtke, presidente y director general de Episcopal Relief & Development.

Finanzas

Episcopal Relief & Development está inmensamente agradecida con nuestra leal y generosa comunidad de colaboradores. En 2024, recibimos casi 60,000 donativos, gracias a los cuales pudimos destinar más de 28 millones de dólares para promover un cambio duradero. En 2024, proporcionamos 7.4 millones de dólares para ayudar a las personas afectadas por catástrofes en todo el mundo, una cuarta parte de esa cantidad se destinó a Estados Unidos, mientras invertimos más de 20.8 millones de dólares en nuestros programas internacionales para el desarrollo sostenible. Más del 50% de nuestros ingresos proceden de donantes particulares como tú, y es un honor para nosotros contar con esa confianza.

Agradecemos tu generosidad manteniéndonos fieles a los más altos estándares de excelencia y responsabilidad. Episcopal Relief & Development cumple con los 20 Estándares de Responsabilidad para Organizaciones Benéficas del Better Business Bureau y ha recibido una calificación de cuatro estrellas (la más alta) por parte de Charity Navigator, así como el Sello de Oro por Transparencia otorgado por Candid. Participamos en iniciativas de cooperación a través de la Alianza Anglicana, InterAction y otros organismos con el fin de mejorar las prácticas dentro de la comunidad de recuperación y desarrollo.

  • 24,600

    donantes contribuyeron para generar un cambio duradero

  • $7.4 millones

    de dólares se destinaron para responder ante catástrofes

  • $20.8 millones

    de dólares se invirtieron en programas internacionales

Junta Directiva de Episcopal Relief & Development

Shirley Allen

Abogada jubilada
Houston, Texas

Rebecca Blachly, ex officio

Jefa de Políticas Públicas y Representación, Iglesia Episcopal

Putney W. Cloos

Directora de Marketing, Bombora
Nueva York, Nueva York

El Reverendo Miguel Escobar

Diácono, Iglesia Episcopal de San Andrés
Brooklyn, Nueva York

Paul Faeth

Experto en desarrollo sostenible
Arden, Carolina del Norte

Blanca Tomás Famadas

Capellana y profesora de Estudios Teológicos, Escuela Episcopal St. Philips
Coral Gables, Florida

La Reverenda. Dra. Canóniga Michele V. Hagans

Presidenta, Fort Lincoln Realty Company, Fort Lincoln New Town Corporation
Washington, Distrito de Columbia

Kenneth Jones II

Vicepresidente ejecutivo, director de operaciones y director de capital,
John D. and Catherine T. MacArthur Foundation
Perry Hall, Maryland

Christopher Lacovara, ex officio

Director financiero de la Iglesia Episcopal

Karen Longenecker

DirDirectora del programa perinatal intensivo ambulatorio Healthy Expectations,
University of Colorado Anschutz Medical Campus
Denver, Colorado

David Martin

Consultor de software
Marquette, Michigan

El Reverendo Canónigo Ranjit K. Mathews

Canónigo del obispo, Iglesia Episcopal de Connecticut
Meriden, Connecticut

Robert McCouch

Director de Evaluación, UNICEF
Pawlet, Vermont

El Reverendísimo Héctor Monterroso

Obispo asistente, Diócesis Episcopal de Texas
Houston, Texas

Ana Lucia Palacios Hidalgo

Empresaria en construcción
Quito, Ecuador

El Reverendo Steven D. Paulikas

Rector, Iglesia Episcopal de Todos los Santos
Brooklyn, Nueva York

La Reverenda Christine Purcell

Ex vicaria adjunta, Parroquia de St. Matthews, Pacific Palisades
Santa Barbara, California

Robert W. Radtke, ex officio

Presidente y director general de Episcopal Relief & Development

El Reverendísimo Sean W. Rowe, presidente honorario y ex officio

Obispo presidente de la Iglesia Episcopal

Matt Silva, presidente

Director, Silva Enterprises
San Antonio, Texas

John Van De Weert

Canciller, Diócesis de Washington
Washington, Distrito de Columbia

David Washer

Director de Sostenibilidad e Impacto (Américas) y Director de Operaciones, Goldman Sachs Alternatives
Nueva York, Nueva York





Pie de video: Un grupo de cuidadores saluda al personal del programa en Malawi.
Enlace de fotos: Sesión de preparación ante catástrofes para jóvenes en Sri Lanka
Enlace de fotos: Bharti, sobreviviente del terremoto de Nepal.
Enlace de fotos: Socorristas en las comunidades ribereñas en Brasil 

Sign up to receive the latest stories.

15987