Episcopal Relief & Development
Contact

(0) My Cart

Gifts for Life Donate Now
menu
search
  • What We Do
    • Priorities
      • Early Childhood Development
      • Women and Girls
      • Climate Resilience
      • Disaster Response
    • Integrated Approach
      • Agriculture
      • Asset-Based Community Development
      • Clean Water
      • Disaster Resilience
      • Equality & Violence Against Women and Girls
        • 16 Days of Activism Toolkit
        • Women Deliver
      • Global Goals
      • Malaria – NetsforLife®
      • Moments That Matter®
      • Micro-finance
      • Sanitation & Hygiene
    • US Disaster Program
      • Emergency Responses
      • Long-term Recovery
      • Understanding the 3 Phases of disasters
      • What Can I Do During Disasters?
      • The Episcopal Asset Map and Disasters
      • Resource Library
    • Ukraine Crisis Response
  • Where We Work
    • Africa
      • Angola
      • Burundi
      • Democratic Republic of Congo
      • Ghana
      • Kenya
      • Liberia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • South Sudan
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
    • Asia
      • The Philippines
      • Sri Lanka
    • Latin America & the Caribbean
      • Brazil
      • Colombia
      • Cuba
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haiti
      • Honduras
    • The Middle East
    • United States
  • Who We Are
    • Mission and Mandate
    • History
    • Financials and Annual Reports
    • Frequently Asked Questions
    • Board And Staff
      • Board of Directors
    • We Believe
  • What You Can Do
    • Give
      • Donate Now
      • Sustainers Circle
      • Donor-Advised Funds (DAF)
      • Planned Giving
        • Matthew 25 Legacy Society
      • Other Giving Opportunities
        • Corporate Matching
        • Honor and Memorial Gifts
        • Gifts of Stock or Securities
        • Combined Federal Campaign
        • IRA Charitable Rollover Gifts
      • Our Pledge to Donors
    • Stay Informed
      • Stories
      • Sign Up
      • Newsletters
        • Seek & Serve – Newsletter
        • US Disaster News
    • Volunteer
      • Become a Ministry Partner
      • Great Ideas to Help Make a Difference
    • Pray
    • Careers
    • Faith Formation
  • Press & Resources
    • 2025 Press Releases
      • Helping Families Affected by Flooding in Kentucky
      • Launching Program Backed by Islamic Relief USA to Combat Violence Against Women and Girls in Liberia
      • Providing Resources for Congregations to Host an Episcopal Relief & Development Sunday
      • Responding to the Wildfires in Southern California
        • Episcopal Relief & Development (La Agencia Episcopal de Alivio y Desarrollo) se asocia con la diócesis de Los Ángeles en medio de los incendios forestales del sur de California
    • 2024 Press Releases
      • Responding to Hurricane Oscar and Power Outages in Cuba
      • Giving Donors A Chance to Double Their Impact During the 2024 Holiday Match Campaign
      • Responding to Hurricanes Across the United States in 2024
    • Stories
      • In Zimbabwe, Access to Water Creates Opportunities
      • Gerri, Margot and Tim: Volunteers Creating Lasting Change Around the World
      • Honoring #WomenWhoSave Around The World
    • Photo + Video
    • Online press kit
    • Media contact information
  • Church in Action
    • 2025 Lenten Meditations
    • Abundant Life Garden Project®
    • Church Resources
      • Worship Resources
        • Episcopal Relief & Development Sunday
      • Pray
      • Bulletin Inserts
      • Materials
    • Faith Formation
      • Ministry Planning Calendar
      • Educational Resources
      • Abundant Life Garden Project®
      • Coloring Book
      • Lectio Divina
Home | Stories | Invertir dentro de la comunidad para un cambio sostenible

Invertir dentro de la comunidad para un cambio sostenible

share
Trabajadorxs agrícolas en un campo, de la página de Facebook del Ministerio Episcopal de Trabajadorxs Agrícolas (EFWM, por sus siglas en inglés).

Este Mes Nacional de Preparación, destacamos nuestra asociación de desarrollo de resiliencia ante desastres con el Ministerio Episcopal de Trabajadorxs Agrícolas en Carolina del Norte. El ministerio ha existido desde 1982 y Episcopal Relief & Development comenzó a trabajar con ellxs en 2016 en respuesta al huracán Matthew. Nuestrxs socixs en todo el mundo trabajan para preparar a sus comunidades para responder a huracanes, incendios y otros desastres, y usted puede hacer lo mismo en su hogar. Descargue nuestro recurso de preparación individual y familiar en inglés y español hoy.

Cada año, las zonas rurales del este de Carolina del Norte son un hogar temporal para miles de trabajadorxs invitadxs durante diferentes períodos de tiempo. Normalmente, lxs trabajadorxs migrantes viven juntxs en viviendas que les proporcionan sus empleadorxs y crean una comunidad muy unida de múltiples lenguas indígenas y dialectos españoles. Les une el trabajo común en lugares como los campos de tabaco, camote o pepino y las experiencias compartidas de ser trabajadorxs migrantes que dejaron a sus familias en sus países de origen para proporcionarles un mejor futuro.  El área este de Carolina del Norte es también el hogar permanente de miles de trabajadorxs agrícolas inmigrantes que trabajan en los campos, en plantas de procesamiento de carne, viveros, empacadoras o granjas ganaderas.

En los últimos años, varios huracanes e inundaciones han desestabilizado la comunidad. Los fuertes vientos y las fuertes lluvias provocadas por tormentas como el huracán Matthew, el huracán Florence y el huracán Dorian devastaron la tierra, dejando sin trabajo a lxs trabajadorxs agrícolas migrantes y estacionales por varias semanas. Además del impacto económico, sus casas también sufrieron daños. 

Después de los desastres, nuestro socio de recuperación a largo plazo Episcopal Farmworker Ministry (EFWM, por sus siglas en inglés), que es una colaboración entre las diócesis episcopales del este y norte de Carolina, brinda ayuda a lxs trabajadorxs agrícolas y las familias migrantes, proveyendo artículos necesarios como ropa, productos de higiene, repelente de mosquitos y alimentos, y también ayudan con las reparaciones del hogar para las personas que viven en sus propias casas. Junto con esta asistencia, ofrecen programas de salud mental, asistencia legal y abogan por la comunidad.

El Ministerio Episcopal de Trabajadorxs Agrícolas organizó una campaña de útiles escolares para lxs estudiantes. Más de 1,000 niñxs recibieron mochilas y útiles escolares. De la página de Facebook de EFWM.
El Ministerio Episcopal de Trabajadorxs Agrícolas organizó una campaña de útiles escolares para lxs estudiantes. Más de 1,000 niñxs recibieron mochilas y útiles escolares. De la página de Facebook de EFWM.

Durante todo el año, EFWM se enfoca en mejorar el nivel de preparación en las comunidades de migrantes y en desarrollar el liderazgo en sus comunidades. En asociación con Episcopal Relief & Development, EFWM ha reclutado y capacitado a miembros de la comunidad como promotorxs de preparación contra desastres para ayudarlxs a tener un impacto duradero. Este método es similar a los que usamos en nuestro programa de promotores de salud en Ghana y en los comités de saneamiento dirigidos por la comunidad de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH, por sus siglas en inglés) en Angola. Lxs promotores de EFWM son personas mexicanas y de habla hispana de la comunidad migrante que visitan los hogares de puerta en puerta para encuestar a lxs vecinxs sobre sus necesidades y proporcionar información traducida confiable o hacer referencias a los servicios. 

El grupo comenzó hace dos años con seis voluntarixs que visitaron a 165 familias en sus hogares, hablaron con ellxs sobre la importancia de la preparación contra desastres e hicieron preguntas sobre cómo se vieron afectadxs por los huracanes de 2018 y 2019. Usando las encuestas y conversaciones, EFWM pudo identificar hogares que necesitaban ser reparados, organizaron varios talleres y proporcionaron suministros para los kits de preparación. 

Preparación y Respuesta a Desastres:

El programa de promotores permite a EFWM entrar en espacios a los que lxs voluntarixs ocasionales nunca pudieron llegar y no hubo necesidad de usar muchas de las actividades de cultivación de confianza que se requerirían de personas que vienen de afuera. Conocen bien a la comunidad y saben cómo hablar con las personas que ahí viven. Saben dónde organizar eventos y cómo orientar la distribución de la información. Lxs promotores han experimentado la incertidumbre que dejan los huracanes u otros desastres, como la pandemia de COVID-19.

Lxs trabajadorxs agrícolas son un grupo de alto riesgo para contraer el coronavirus porque trabajan y viven muy cerca de sus compañerxs de trabajo, a menudo carecen de baños o cocinas separadas o de un espacio para practicar el distanciamiento social. El miedo también juega un papel importante. Lxs trabajadorxs agrícolas a menudo no reportan lesiones o enfermedades para no perder ingresos o para evitar ser despedidxs. Por lo tanto, muchxs continúan trabajando cuando se enferman, lo que expone a otras personas. Si sienten nostalgia, exponen a otrxs en sus viviendas abarrotadas.

Lxs promotorxs de EFWM, cuya mayoría fue diagnosticada con COVID-19 en algún momento durante la pandemia, desempeñaron un papel clave en la evaluación de las necesidades y el intercambio de información durante los puntos máximos de contracción del virus. Comenzaron a trabajar en línea para realizar capacitación de preparación y facilitaron conversaciones sobre la salud pública.

Lxs promotorxs no solo evalúan las necesidades de la comunidad antes y después de los desastres, sino que también han sido influyentes en las conversaciones sobre inclusión y accesibilidad. Las coaliciones de las que es parte EFWM ahora consideran el momento y la ubicación de sus reuniones para aumentar la participación de lxs trabajadorxs agrícolas. También incorporan la interpretación lingüística para que todxs entiendan y puedan contribuir al proceso de toma de decisiones. A nivel estatal, lxs promotores han mantenido reuniones con el gobernador, funcionarixs de manejo de emergencias y el fiscal general de Carolina del Norte.

Lxs promotores hablan sobre el covid-19 y la vacuna, en español:

Hoy en día, el programa cuenta con diez promotorxs de preparación y su trabajo sigue siendo vital para el ministerio y la comunidad. A medida que la comunidad de trabajadorxs agrícolas se aproxima a una nueva normalidad y se vacunan (¡gracias a que EFWM trabaja diligentemente para vacunar a más de 700 personas!), lxs promotorxs han reanudado las visitas domiciliarias y se están reajustando las necesidades comunitarias. Ahora estamos en medio de una temporada activa de huracanes en el Atlántico, y el equipo ha estado trabajando para asegurarse de que lxs trabajadorxs agrícolas y sus familias estén preparadxs para recuperarse de manera sostenida después de que pase cualquier tormenta potencial. 

El Ministerio Episcopal de Trabajadorxs Agrícolas organizó una campaña de útiles escolares para lxs estudiantes. Más de 1,000 niñxs recibieron mochilas y útiles escolares. De la página de Facebook de EFWM.
El Ministerio Episcopal de Trabajadorxs Agrícolas organizó una campaña de útiles escolares para lxs estudiantes. Más de 1,000 niñxs recibieron mochilas y útiles escolares. De la página de Facebook de EFWM.

EFWM representa lo que significa practicar el desarrollo comunitario basado en activos integrado con la justicia. Han interrumpido el ciclo de la experiencia de desastre para lxs migrantes y han creado un entorno en el que lxs receptores de ayuda pueden convertirse en líderes comunitarixs, agentes de cambio de la industria y, en última instancia, ser escuchadxs. 

Gracias por contribuir a nuestro Fondo de Desastres de los Estados Unidos, que nos permite asociarnos con agentes de cambio en comunidades vulnerables en los Estados Unidos.

Lea este blog en inglés.


Courtney Moore es la Coordinadora del Programa de Desastres de los Estados Unidos en Episcopal Relief & Development.

Sign up for News
Order Gifts for Life!

Read the Latest Stories

Quick Links

Prayers for Those Affected by Disaster

The Episcopal Asset Map 

Resources & Learning

Click below to access our Resource Library and learn more about our efforts around the world.

Discover

PRAY

PRAYER RESOURCES FOR WORSHIP AND INDIVIDUAL PRAYER

Let us pray
Episcopal Relief & Development
QUICK LINKS
  • Who We Are
  • Sign Up
  • Stories
  • Contact Us
Connect With Us
  • 1.855.312.4325
  • info@episcopalrelief.org
© 2025 Episcopal Relief & Development
  • Privacy Statement
  • Sitemap

Sign up to receive the latest stories.

15987