Episcopal Relief & Development
Contact

(0) My Cart

Gifts for Life Donate Now
menu
search
  • What We Do
    • Priorities
      • Women
      • Children
      • Climate
    • Integrated Approach
      • Agriculture
      • Asset-Based Community Development
      • Clean Water
      • Disaster Resilience
      • Gender Equality & GBV
        • 16 Days of Activism Toolkit
        • Ending GBV in Liberia
      • Global Goals
      • Malaria – NetsforLife®
      • Maternal & Child Health
        • Early Childhood Development
      • Micro-finance
      • Sanitation & Hygiene
    • US Disaster Program
      • Emergency Responses
      • LONG-TERM RECOVERY PROGRAMS
      • Disaster Help
      • Faith-Based Response to Epidemics + Pandemics
      • Why Prepare?
      • Episcopal Asset Map
      • Resource Library
      • Lamplight
    • COVID-19 Pandemic Response
  • Where We Work
    • Africa
      • Angola
      • Burundi
      • The Democratic Republic of Congo
      • Ghana
      • Kenya
      • Liberia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • South Sudan
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
    • Asia
      • Myanmar [Burma]
      • The Philippines
      • Solomon Islands
      • Sri Lanka
      • Vanuatu
    • Latin America & the Caribbean
      • Brazil
      • Colombia
      • Cuba
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haiti
      • Honduras
      • Nicaragua
    • Middle East
      • Jerusalem / West Bank / Gaza
      • Jordan
    • United States
  • Who We Are
    • Mission and Mandate
    • History
    • Financials and Annual Reports
      • Financials Archive
    • Frequently Asked Questions
    • Board And Staff
      • Board of Directors
      • Staff
  • What You Can Do
    • ONE THOUSAND DAYS OF LOVE
    • Give
      • Donate Now
      • Sustainers Circle
      • Planned Giving
        • Matthew 25 Legacy Society
      • Other Giving Opportunities
        • Corporate Matching
        • Honor and Memorial Gifts
        • Gifts of Stock or Securities
        • Combined Federal Campaign
        • IRA Charitable Rollover Gifts
      • Our Pledge to Donors
    • Stay Informed
      • Blog
      • Sign Up
      • Newsletters
        • Seek & Serve – Newsletter
        • US Disaster News
    • Volunteer
      • Become a Ministry Partner
      • Great Ideas to Help Make a Difference
    • Pray
    • Careers
  • Press & Resources
    • 2021 Press Releases
      • Emergency Response to Alabama Tornadoes
      • Responding to Winter Storms
      • COVID-19 Pandemic Response
    • 2020 Press Releases
      • COVID-19 Pandemic Response
      • Responding to Storms in the Gulf Coast
      • Emergency Assistance After Typhoons in The Philippines
    • Stories
      • A Year of COVID-19: Response, Recovery and Resilience
      • 2020 in Review: Stories of Lasting Change
      • My 2021 New Year’s Resolution: Hope
    • Photo + Video
    • Online press kit
    • Media contact information
  • Church in Action
    • Lent
    • ONE THOUSAND DAYS OF LOVE
    • Church Resources
      • Worship Resources
      • Episcopal Relief & Development Sunday
      • Pray
      • Bulletin Inserts
      • Materials
      • Fair Trade Project
    • Christian Formation
      • Abundant Life Garden Project®
      • Coloring Book
Home | Stories | La Planificación Financiera Inspira a Mujeres Guatemaltecas a Invertir en el Futuro

La Planificación Financiera Inspira a Mujeres Guatemaltecas a Invertir en el Futuro

share

This story is a translated version of a previous story: Inspiring Women to Invest in Their Futures through Financial Planning.

————————————————— 

En Guatemala, pequeños grupos de residentes de poblados están realizando un trabajo conjunto, para restablecer la vitalidad comunitaria y renovar la confianza en sí mismos.

El primer paso en tal dirección es empoderar a las mujeres para que confíen en sí mismas. Para lograrlo, Episcopal Relief & Development colabora con la Iglesia Episcopal de Guatemala, con el objetivo de que obtengan independencia económica, proporcionándoles información financiera que incluye métodos para ahorrar con vistas al futuro.

En  la aldea rural guatemalteca de Chimaltenango, Vilma Letizia Alburez Yancos, una mujer de 35 años que no había ahorrado dinero en su vida, está utilizando sus conocimientos de medicina natural para curar a su comunidad y ofrecerles más oportunidades a sus hijas.

Vilma se despierta al amanecer para emprender dos horas de viaje y asistir al taller que ofrece la Oficina Diocesana de Desarrollo en la  Ciudad de Guatemala, en coordinación con Episcopal Relief & Development. Como parte del programa, las participantes reciben capacitación financiera y empresa que solidifique su confianza para hacer negocios.

Aprovechando su conocimientos de las curas mayas tradicionales y su título de medicina natural, Vilma está considerando un préstamo de micro-crédito que le permita iniciar un negocio de remedios naturales, para sanar enfermedades comunes en su comunidad. El taller al que asiste forma parte de una serie en la que participará a fin de que la consideren para recibir el préstamo.

Pero el caso de Vilma no es único. Otras veintiocho mujeres, algunas con hijos pequeños, hacen el viaje a la Ciudad de Guatemala por la misma razón. Si bien cada participante del taller se especializa en un negocio diferente– como vender joyas o confeccionar alimentos– todas quieran una cosa en común: Un mejor futuro para ellas y sus respectivas familias.

Al igual que Vilma, estas mujeres pertenecen a grupos comunitarios de ahorro, cuyos miembros tienen la responsabilidad de ahorrar dinero cada semana. Como el concepto de ahorrar no ha ocupado un lugar primordial en su cultura, el dinero que ahorran les da a estas mujeres la autoconfianza necesaria para descubrir nuevas posibilidades y destrezas. Además, los miembros de esos grupos de ahorro no son los únicos que se benefician.

El grupo de ahorros al que pertenece Vilma, un agente de cambio en su comunidad, se ha convertido en el extraoficial banco comunitario.  El banco les otorga préstamos a vecinos necesitados, y como los mismos se pagan en su totalidad, el grupo de ahorros es el más exitoso de Guatemala.

Vilma, quien es la secretaria de su grupo, es ejemplo en su hogar y comunidad. Pero el hábito de ahorrar les resulta nuevo tanto a ella como a sus vecinos. Como proceden de una cultura sin enfoque histórico de ahorro, no les parecía necesario.

“Nunca me interesó ahorrar”, afirma Vilma. Sin embargo, el ahorro ha transformado su vida, especialmente después de que la tormenta tropical Agatha destruyo la vivienda familiar en el 2010. Gracias a los ahorros reunidos desde entonces, Vilma ha podido colocar el piso de su nueva casa, comprar un horno nuevo, y sembrar frutas que puede cocinar y vender en el mercado local.

Pero el alcance del ahorro va mucho más allá. “No creí que fuera posible ahorrar para la educación de los hijos. Ahora siento que es importante”, añade.

Para Vilma, lo principal es darles a sus hijas las oportunidades que no tuvo. “Cuando tenía 15 años, le dije a mi madre que deseaba estudiar. Quería ser una persona importante”, recuerda. “Pero mi madre me respondió: ‘¿De dónde vamos a sacar el dinero para que vayas a la escuela?’”.

Episcopal Relief & Development y la Iglesia Episcopal de Guatemala están ayudando a Vilma a desarrollar al máximo su potencial por medio del grupo de ahorro, para que pueda darles a sus hijas mayores oportunidades y opciones.

“Cuando ahorro siento que me estoy mejorando a mí misma. Estoy dándoles a mis hijas la educación que nunca tuve. Ellas serán alguien en la vida”, asegura. “Ellas tienen sus sueños. Si puedo costearles sus estudios, voy a luchar para lograrlo”.

Las dos hijas de Vilma ya tienen planes para el futuro: la de 9 años quiere ser chef; y la de 10 quiere ser médico.

Las acciones de Vilma han ejercido impacto y han inspirado a sus hijas, quienes también han comenzado a ahorrar para comprar sus propios útiles escolares. Ahora Vilma se enorgullece de que sus hijas se han creado el hábito de ahorrar. “Esa es la herencia que les dejo”, concluye Vilma.

 

Ver el video de Vilma debajo, o siga este enlace para ver: http://bit.ly/1AaoLMV

 

———————————————–

Chad Brinkman is Senior Associate for Engagement & Media at Episcopal Relief & Development.  

 

Images: Top, Women during a Micro-Finance Workshop. Middle 1, Vilma traveling to attend the workshop in Guatemala City. Middle 2, Women participating in an exercise during the workshop. Middle 3, Vilma explaining why she attends the workshop. Last, One of Vilma’s daughters studying and doing homework. 

Sign up for News
Order Gifts for Life!

Read the Latest Stories

Quick Links

Prayers for Those Affected by Disaster

The Episcopal Asset Map 

Resources & Learning

Click below to access our Resource Library and learn more about our efforts around the world.

Discover

BECOME A PRAYER PARTNER

ACCOMPANY US IN THE FACE OF ADVERSITY AND DURING TIMES OF CELEBRATION

Join Today
Episcopal Relief & Development
QUICK LINKS
  • Who We Are
  • Sign Up
  • Blog
  • Contact Us
Connect With Us
  • 1.855.312.4325
  • info@episcopalrelief.org
© 2021 Episcopal Relief & Development
  • Privacy Statement
  • Sitemap

Sign up to receive the latest stories.

15987